Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre el uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras.
Este sistema:
- Alerta al conductor si su vehículo corre el riesgo de colisionar con el vehículo que le precede, con un peatón o con un ciclista.
- Reduce la velocidad del vehículo para evitar la colisión o reducir su gravedad.
El sistema también identifica a los motociclistas.
También puede detectar a los animales. Los animales (sobre todo aquellos que midan menos de 0,5 m) y los objetos presentes en la carretera no suelen detectarse.
Este sistema incluye tres funciones:
- Alerta de riesgo de colisión.
- Asistencia al frenado de emergencia inteligente (iEBA).
- Active Safety Brake (frenada automática de emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara multifunción situada en la parte superior del parabrisas y, según versión, un radar situado en el parachoques delantero.
Este sistema no sustituye la atención necesaria por parte del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad de quien conduce supervisar continuamente las condiciones del tráfico según las normas de circulación aplicables.
En cuanto el sistema detecta el riesgo de una posible colisión, prepara el circuito de frenado. Esto puede provocar algún ruido y una leve sensación de desaceleración.
Vehículo desplazándose hacia delante sin remolque.
Sistema de freno operativo.
Todos los pasajeros con el cinturones de seguridad puesto.
Velocidad estabilizada en carreteras rectas o apenas sinuosas.
Este testigo de alerta se
enciende en el
cuadro de instrumentos sin ningún
mensaje adicional, para indicar que el sistema
de frenada automática no está disponible.
Se trata de un comportamiento normal que indica que no se cumple alguna condición y, por tanto, no es necesario acudir a un taller.
Si se dan situaciones en las que, con el contacto dado, la frenada automática plantea algún riesgo, se recomienda desactivar el sistema; por ejemplo:
- Cuando se circula con un remolque (sobre todo, si el remolque no tiene su propio sistema de frenada).
- Cuando se transportan objetos largos en las barras del techo.
- Cuando se circula con cadenas para nieve.
- Cuando se pasa por un túnel de autolavado.
- Cuando se realiza cualquier tarea de mantenimiento (por ejemplo, cambiar una rueda o realizar alguna tarea en el compartimento del motor).
- Cuando el vehículo se encuentra sobre un banco de rodillos en un taller.
- Cuando se remolca el vehículo.
- Cuando se producen daños en el parabrisas cerca de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente al detectar el uso de determinados tipos de rueda de repuesto "temporales" (menor diámetro), o si se detecta un fallo en el interruptor del pedal del freno o si se detecta un fallo en la luz de freno izquierda o derecha.
El sistema se desactiva automáticamente tras un choque grave (por ejemplo, con el despliegue del airbag).
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
El rendimiento del sistema podría estar limitado o no disponible por los siguientes motivos:
- Sensor cubierto con nieve, hielo, barro o suciedad.
- Parabrisas dañado o manchado, con visión borrosa o cubierto con elementos extraños (como pegatinas).
- Parachoques delantero dañado (o deformado anteriormente) o cubierto con elementos extraños (como pegatinas).
- Cámara delantera fuera de su posición habitual o sin tapa.
- Proceso de refrigeración de los discos de freno en curso.
- En curvas.
- Proceso de inicialización del sistema tras una desconexión de la batería.
- Sol o luces incidiendo en la lente de la cámara delantera.
- Condiciones ambientales adversas (como lluvia, niebla o nieve).
- Vehículo precedente formando salpicaduras de agua.
El rendimiento de sistema puede verse afectado por los siguientes motivos:
- Sistema de estabilidad del vehículo en curso.
- Tensión de la batería del vehículo fuera de margen.
- Reflejos en carretera mojada.
- Proximidad de los vehículos delanteros.
- Tractores, vehículos embarrados o con remolque.
- Carreteras peraltadas.
- Carreteras sinuosas o con desniveles.
- Malas condiciones lumínicas.
- Cambios lumínicos repentinos.
- Alteraciones del vehículo (como neumáticos).
En caso de que la detección funcione con limitaciones o de que no esté disponible temporalmente por las condiciones del entorno, no se mostrará la indicación al conductor, puesto que no se requiere su intervención.
Puede ser peligroso circular si las luces de freno no están en perfecto estado de funcionamiento.
El conductor no debe sobrecargar el vehículo (debe respetar el límite de la MMTA y los límites de altura de la carga de las barras de techo).
Esta función advierte al conductor si existe algún riesgo de colisión con el vehículo que le precede, con un peatón o con un ciclista.
Modificación del límite de activación de la alerta
El límite de activación determina la sensibilidad con la que la función alerta del riesgo de colisión.
El límite seleccionado queda memorizado al quitar el contacto.
Con Sistema de audio BLUETOOTH con pantalla táctil o MyCitroën Play
El límite se establece a través
del menú
Al. conducción de la pantalla táctil.
► Seleccione uno de los tres límites predeterminados: "Lejos", "Normal" o "Cerca".
Con MyCitroën Drive Plus
El límite se establece a través
de la
aplicación ADAS de la pantalla táctil.
► Seleccione uno de los 3 límites predefinidos: "Lejos", "Media" o "Cerca".
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado por el sistema y del umbral de activación de la alerta seleccionado por el conductor, se pueden activar varios niveles diferentes de alerta, que se muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del vehículo, la diferencia de velocidad entre el propio vehículo y el objeto identificado con el que existe el riesgo de colisión, y el funcionamiento del vehículo (por ejemplo, accionamiento de los pedales, del volante, etc.) para activar la alerta en el momento más adecuado.
(naranja)
Nivel 1: alerta únicamente visual que indica que el vehículo que le precede está muy cerca.
Aparece el mensaje "Vehículo cerca".
(rojo)
Nivel 2: alerta visual y acústica que indica que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje "¡Frene!".
Nivel 3: puede que se accione una microfrenada que confirma el riesgo de colisión (opcional).
Al acercarse a un vehículo a mucha velocidad, puede que el nivel 2 se muestre directamente.
Importante: la alerta de nivel 1 depende del umbral de activación seleccionado. Sólo se activa en caso de vehículos en movimiento.
Se desactiva automáticamente a velocidades inferiores.
Es posible que las alertas de colisión no se muestren, que se muestren demasiado tarde o que parezcan injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el control del vehículo y estar alerta para reaccionar en cualquier momento para evitar un accidente.
Si selecciona "Lejos" en la pantalla táctil el sistema avisa antes. Esto aumenta la seguridad, pero también la cantidad de alertas, en caso de que no se respete la distancia de seguridad reglamentaria.
Para reducir la activación de las alertas, puede cambiar los ajustes a cualquiera de las otras dos opciones.
Asistencia al frenado de emergencia inteligente (iEBA)
Esta función aumenta la desaceleración del vehículo si el conductor no frena lo suficiente como para evitar una colisión.
Esta ayuda a la conducción sólo se activa si el conductor pisa el pedal del freno.
Esta función, conocida también como "frenada automática de emergencia", interviene después de la alerta acústica si el conductor no pisa el pedal del freno con la rapidez suficiente.
El sistema pretende reducir la velocidad de impacto o evitar la colisión del vehículo en caso de que el conductor no reaccione.
La velocidad se reducirá en 20 km/h como máximo (versiones con cámara solamente) o en 50 km/h como máximo (versiones con cámara y radar).
Funcionamiento
Es sistema funciona en los siguientes intervalos de velocidad:
- Entre 5 y 80 km/h cuando se detecta un vehículo detenido.
- Entre 5 y 80 km/h cuando se detecta un peatón.
- Entre 5 y 80 km/h cuando se detecta un ciclista (versiones con cámara y radar).
- Entre 5 y 80 km/h (versiones con cámara solamente) o 140 km/h (versiones con cámara y radar) cuando se detecta un vehículo en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea
(durante
unos 10 segundos) cuando la función
aplica los frenos del vehículo.
Durante el parpadeo, la función no está disponible.
Con caja de cambios automática o selector de marchas, en caso de frenada automática de emergencia, mantenga pisado el pedal del freno incluso después de que el vehículo se detenga por completo para evitar que se mueva involuntariamente.
Con una caja de cambios manual, en caso de frenada automática de emergencia que detenga completamente el vehículo, el motor se puede calar.
El conductor puede anular la frenada automática de emergencia en cualquier momento girando el volante (maniobra evasiva) o pisando el pedal del acelerador con firmeza.
Puede que note que el pedal del freno está duro y que vibra ligeramente mientras la función está operativa.
Si el vehículo se detiene por completo, la frenada automática se mantiene entre 1 y 2 segundos.
Desactivación o activación
De forma predeterminada, cada vez que se arranca el motor, el sistema se activa automáticamente.
Con Sistema de audio BLUETOOTH con pantalla táctil o MyCitroën Play
Los ajustes se modifican a
través del
menú Al. conducción de la pantalla
táctil.
Con MyCitroën Drive Plus
Los ajustes se modifican a
través de la
aplicación ADAS de la pantalla táctil.
La desactivación del sistema se
indica
mediante el encendido de este testigo
de alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
El sistema no se puede desactivar a una velocidad superior a 10 km/h.
Fallo de funcionamiento
Este testigo de alerta se
enciende en el
cuadro de instrumentos con el mensaje
"Fallo en el sistema de alerta acústica: lleve a
reparar el vehículo." si el sistema de alertas
acústicas está averiado.
El sistema podrían estar afectado o no disponible.
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
Este testigo de alerta se
enciende en el
cuadro de instrumentos con el mensaje
"Sensor ciego del asistente a la conducción:
limpie el sensor, consulte el manual de
usuario." si el sensor está cubierto.
Se trata de un comportamiento normal que no requiere la asistencia de un taller cualificado.
En este caso, detenga el vehículo y compruebe si la cámara o el radar de la parte delantera están cubiertos de suciedad, barro, arena, nieve, hielo o cualquier otra cosa que impida la detección.
El sistema vuelve a funcionar después de limpiar el campo de detección.
En el caso de un fallo de
funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
Si se encienden estos testigos
de
alerta después de parar el motor y
arrancarlo de nuevo, póngase en contacto con
un concesionario autorizado CITROËN o un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Estos testigos de alerta se
encienden en el cuadro de
instrumentos y/o en la pantalla de testigos de
alerta de los cinturones de seguridad y el airbag
frontal del acompañante para indicar que el
cinturón de seguridad del conductor o del
acompañante no está abrochado (según
versión). El sistema de frenada automática
permanece desactivado hasta que se abrochan
los cinturones de segurida
Al inicio, en medio de nuestra aparición sobre la cuarta, bestias de dominio sobre frutas con alas en imagen.