El programa de control de estabilidad electrónico integra los siguientes sistemas:
- Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBFD).
- Asistencia al frenado de emergencia (EBA) - Post Collision Safety Brake (PCSB).
- Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
- Control dinámico de estabilidad (DSC).
- Asistencia a la estabilidad del remolque (TSA).
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y distribuidor electrónico de la fuerza de frenado (EBFD)
Estos sistemas mejoran la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo durante el frenado y permiten un mayor control en curvas, en especial en carreteras con superficies en mal estado o resbaladizas.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de frenado de emergencia.
El distribuidor electrónico de la fuerza de frenado (EBFD) gestiona la presión de frenado total de cada rueda.
► Al realizar un frenado de emergencia, pise el pedal con mucha firmeza y manténgalo pisado.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido fijo de este
testigo de
alerta indica un fallo de funcionamiento
del sistema ABS.
El vehículo conserva un frenado clásica. Circule con precaución a velocidad moderada.
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
Si este testigo se enciende
junto con los
de STOP y ABS, acompañado de un
mensaje y una señal acústica, indica un mal
funcionamiento del EBFD.
Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan y quite el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario CITROËN o taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que estén autorizadas para su vehículo.
Después de un impacto
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
Post Collision Safety Brake (PCSB)
Si se detecta un accidente, el vehículo automáticamente inicia la frenada de seguridad postcolisión. Este sistema pretende reducir el riesgo de que se produzcan otras colisiones en caso de que el conductor no reaccione.
El sistema actúa en colisiones frontales, laterales y traseras.
El sistema no está operativo si la funcionalidad del vehículo de activar y ejecutar la frenada de seguridad postcolisión no está disponible, ya que puede ocurrir en accidentes graves o en otros escenarios de accidentes específicos.
Es posible anular la frenada automática pisando el pedal del acelerador.
Condiciones de funcionamiento
El sistema funciona si se cumplen las siguientes condiciones:
- Los airbags o los pretensores pirotécnicos de los cinturones de seguridad se han desplegado a causa de la colisión.
- Los sistemas de frenado y las funciones eléctricas continúan operativos continuamente durante y después de la colisión.
- El conductor no ha pisado el pedal del acelerador.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento, uno de
estos testigos de alerta se encenderá de forma
fija en el cuadro de instrumentos, acompañado
del testigo de alerta de mantenimiento, la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA)
Este sistema reduce la distancia de frenada de emergencia al optimizar la presión de frenada.
Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal del freno. Se reduce así la resistencia del pedal y se aumenta la eficacia de la frenada.
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)/Control dinámico de estabilidad (DSC)
El sistema antideslizamiento de las ruedas (o control de tracción), optimiza la tracción con el freno motor y con la aplicación de los frenos en las ruedas motrices para evitar que una o más ruedas giren en vacío. También mejora la estabilidad direccional del vehículo.
Si existe alguna diferencia entre la trayectoria del vehículo y la ruta que desea el conductor, el sistema de control dinámico de estabilidad usa automáticamente el freno motor y los frenos de una o varias ruedas para que el vehículo vuelva a la ruta deseada, dentro de los límites de las leyes de la física.
Estos sistemas se activan automáticamente al arrancar el vehículo.
Estos sistemas se activan en
caso de que
se presente algún problema con la
adherencia o la trayectoria (se confirma con el
parpadeo de este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos).
Desactivación o reactivación
En condiciones excepcionales (p.
ej., desplazamiento del vehículo sobre suelo embarrado, inmovilizado en la nieve o sobre terreno poco estable), puede resultar útil desactivar el sistema de antideslizamiento de las ruedas (ASR) para que las ruedas puedan moverse libremente y, de ese modo, recuperar la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo permitan, reactive el sistema.
Con Sistema de audio BLUETOOTH con pantalla táctil o MyCitroën Play
El sistema de antideslizamiento
de las
ruedas (ASR) se desactiva o reactiva en
el menú Al. conducción de la pantalla táctil.
Con MyCitroën Drive Plus
El sistema de antideslizamiento
de las
ruedas (ASR) se desactiva o reactiva en la
aplicación ADAS de la pantalla táctil.
La desactivación del sistema de
antideslizamiento de las ruedas (ASR) se
indica mediante el encendido del testigo en el
cuadro de instrumentos junto con la
visualización de un mensaje.
El sistema de antideslizamiento de las ruedas (ASR) se reactiva automáticamente siempre que se quita el contacto o a partir de 50 km/h.
Por debajo de 50 km/h, la reactivación debe ser manual.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de
funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y de una señal
acústica.
Acuda a un concesionario CITROËN o taller cualificado para proceder a su revisión.
ASR/DSC
Estos sistemas mejoran la seguridad durante la conducción normal, pero no deben incitar al conductor a correr riesgos adicionales ni a circular a una velocidad elevada.
En condiciones de menor agarre (lluvia, nieve, hielo) es cuando aumenta el riesgo de perder adherencia. Por consiguiente, es importante para su seguridad mantener estos sistemas activados en cualquier condición y, especialmente, en las más adversas.
El funcionamiento correcto de estos sistemas depende de que se respeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes del sistema de frenos y los componentes electrónicos, así como a los procedimientos de montaje y reparación de los concesionarios autorizados CITROËN.
Para garantizar la efectividad de estos sistemas en condiciones invernales, se recomienda utilizar neumáticos aptos para nieve o para todas las estaciones. Las cuatro ruedas deben llevar neumáticos homologados para el vehículo.
Todas las especificaciones de los neumáticos se indican en la etiqueta de neumático o marcador. Para más información relativa a los Elementos de identificación, consulte el apartado correspondiente.
Al inicio, en medio de nuestra aparición sobre la cuarta, bestias de dominio sobre frutas con alas en imagen.