inglés alemán francés español italiano neerlandés polaco portugués
Manuales de Propietarios y Servicio Citroën C4

Citroen C4: Consejos de mantenimiento

Citroen C4 (C41) 2020-2025 Manual del propetario / Información práctica / Consejos de mantenimiento

Recomendaciones generales

Se deberán respetar las siguientes recomendaciones para evitar daños en el vehículo.

Exterior

No aplique nunca un chorro de limpieza a alta presión sobre el compartimento del motor, ya que podría dañar los componentes eléctricos.

No lave el vehículo en condiciones de sol brillante o frío extremo.

Cuando lave el vehículo en un túnel de lavado automático, asegúrese de bloquear las puertas y, según versión, de alejar la llave electrónica.

Cuando utilice un dispositivo de lavado a presión, mantenga la boquilla de chorro a una distancia mínima de 30 cm del vehículo (en particular, al lavar las zonas en las que hay pintura descascarillada, sensores o juntas).

Limpie inmediatamente cualquier mancha que contenga elementos químicos que puedan dañar la pintura del vehículo (incluyendo resina de árboles, excrementos de pájaros, secreciones de insectos, polen o alquitrán).

Según el entorno, lave el vehículo con frecuencia para retirar acumulaciones de sal (zonas costeras), hollín (zonas industriales), y barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas sustancias pueden ser muy corrosivas.

Póngase en contacto con un concesionario autorizado CITROËN o taller cualificado que le aconseje sobre manchas persistentes que requieran productos especiales (como productos contra insectos o alquitrán).

Preferiblemente, acuda a un concesionario autorizado CITROËN o a un taller cualificado para la realización de retoques en la pintura.

Interior

Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una manguera de agua o un chorro a alta presión para limpiar el interior.

Los líquidos transportados en vasos u otros recipientes abiertos se pueden derramar, con el riesgo de dañar los instrumentos y mandos, y los mandos situados en la consola central. Debe tener cuidado.

Utilice un paño suave y seco para limpiar con cuidado los cuadros de instrumentos, las pantallas táctiles u otras pantallas.

Nunca aplique productos (por ejemplo, alcohol o desinfectante) ni agua con jabón directamente sobre estas superficies, ya que podría dañarlas.

Carrocería

Pintura de alto brillo

No utilice productos abrasivos, disolventes, gasolina o aceite para limpiar la carrocería.

No utilice nunca una esponja abrasiva para limpiar las manchas más resistentes, ya que podría rallar la pintura.

No aplique cera para pulir en condiciones de sol intenso o sobre piezas de plástico o goma.

Utilice un paño suave y agua jabonosa o un producto con pH neutro.

Frote suavemente la carrocería con un paño de microfibra limpio.

Aplique la cera para pulir sobre el vehículo limpio y seco.

Respete las instrucciones de uso indicadas en el producto.

No utilice una manguera de alta presión para lavar el vehículo, existe el riesgo de dañar o despegar los adhesivos.

Use una manguera de flujo alto (temperatura comprendida entre 25 y 40 ºC).

Coloque el chorro de agua perpendicular a la superficie que se va a limpiar.

Enjuague el vehículo con agua desmineralizada.

Tapicería

Algunas partes del salpicadero, los paneles de las puertas y los asientos pueden estar tapizadas.

Mantenimiento

No use productos de limpieza agresivos (p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).

No use sistemas de limpieza con vapor, ya que pueden afectar a la adherencia del tejido.

Quite el polvo de las partes tapizadas periódicamente con un paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.

Limpie la tapicería frotando con un trapo limpio y húmedo una vez al año. Déjela secar toda la noche y luego cepíllela con un cepillo de cerdas suaves.

Eliminación de manchas

No frote la mancha para evitar que se extienda o que penetre el tejido.

Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.

Retire la sustancia o los sólidos todo lo que pueda con una cuchara o espátula y, si se trata de líquidos, empápelos con papel absorbente.

Producto o procedimiento aplicable según el tipo de mancha:

- Grasa, aceite y tinta: use un detergente de pH neutro.

- Vómito: use agua mineral con gas.

- Sangre: eche harina sobre la mancha y déjela secar; a continuación, retírela con un paño ligeramente húmedo.

- Barro: déjelo secar y luego retírelo con un paño ligeramente húmedo.

- Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.

- Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua tibia o, si la mancha es persistente, jugo de limón.

- Gomina, café, salsa de tomate y vinagre: use agua tibia y jugo de limón.

Si se trata de sustancias sólidas, use un cepillo suave o una aspiradora.

Si se trata de sustancias líquidas, use una bayeta de microfibra humedecida y, después, seque con otro paño.

Cuero

El cuero es un producto natural. Requiere un cuidado periódico adecuado para prolongar su durabilidad.

Debe protegerse e hidratarse mediante un producto específico para el cuidado del cuero, con el fin de mantenerlo suave y preservar su aspecto original.

No use productos de limpieza que no sean aptos para limpiar cuero (por ejemplo, disolvente, detergente, gasolina o alcohol puro).

No use productos blanqueadores ni decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).

Cuando limpie elementos compuestos parcialmente por cuero, tenga cuidado de no dañar los demás materiales con los productos específicos para cuero.

Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño cualquier posible cantidad acumulada.

Antes de realizar la limpieza, retire cualquier residuo susceptible de rayar el cuero mediante un paño empapado con agua desmineralizada y completamente escurrido.

Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte, con un paño suave humedecido con agua y jabón o con un producto pH neutro.

Séquelo con un paño suave y seco.

Citroen C4 (C41) 2020-2025 Manual del propetario

Consejos de mantenimiento

Páginas actuales

Al inicio, en medio de nuestra aparición sobre la cuarta, bestias de dominio sobre frutas con alas en imagen.

© 2024-2025 Derechos Reservados es.cic4.org